Cada año, el movimiento asociativo del autismo promueve una campaña de concienciación para visibilizar la realidad del colectivo: sus capacidades, prioridades y necesidades. Toda la comunidad educativa en nuestro instituto, participa de esta realidad y cuenta con un aula dedicada a la atención de alumnado con autismo, que cada día lucha por superarse y aprender en un entorno inclusivo.
Sin embargo, sigue siendo generalizada la falta de comprensión de las necesidades individuales de los alumnos con TEA, así como de los ajustes que necesitan. Todo ello, unido a los altos índices de acoso escolar, hace que las personas con TEA presenten tasas más altas de abandono escolar y exclusión. Además, hay una escasa presencia de alumnado con TEA en los niveles postobligatorios y en la universidad, ni está desarrollada suficientemente la orientación vocacional y para el empleo.
Por todo ello, es necesario promover el acceso a apoyos adecuados para los estudiantes con TEA, para maximizar el éxito educativo, el desarrollo personal y la inclusión social.
Así, bajo el lema "Puedo aprender. Puedo trabajar", el objetivo de la campaña este año se centra en el acceso a la educación y al empleo de calidad para el colectivo.
Si quieres apoyar la campaña, sólo tienes que compartir una foto, vídeo o gif haciendo el gesto de la campaña acompañando el hashtag; #DiaMundialAutismo
¿Cuál es el gesto?
Sostén con tu mano una herramienta o utensilio vinculada l ámbito de la educación o del empleo o relacionada con alguna de tus habilidades o capacidades. El objetivo de este gesto es mostrar que cada persona es diferente y cuenta con determinadas fortalezas que la sociedad puede y debe fomentar para ser más inclusiva y respetuosa con la diversidad
Si quieres participar en las diferentes campañas, puedes utilizar los materiales adjuntos y/o visitar la página https://diamundialautismo.com/
Elena (Aula B 612)
La Comunidad de Madrid ha suspendido las actividades docentes presenciales en los centros educativos a partir del miercoles 11 de marzo y, en principio, durante 15 días. Esto afecta a nuestro centro en varias actividades que estaban previstas y que han sufrido cambios y/o cancelaciones hasta ver como evoluciona la situación.
ACTIVIDADES AFECTADAS POR EL CORONAVIRUS:
PROBLEMAS CON LA PLATAFORMA EDUCAMADRID. La plataforma que utilizamos para el aula virtual y los correos electrónicos institucionales se está viendo afectada por el exceso puntual de demanda y sus servicios se están viendo afectados. Esperemos que se vaya solucionando en los próximos días y que pronto podamos trabajar a través de la plataforma con normalidad. De momento hay que tener un poco de paciencia...
Para mayor información: Enlace a la página de información de la Comunidad de Madrid
Como todos los cursos en el Julio hemos celebrado el carnaval por todo lo alto, con gran participación de alumnos y profesores.
Los alumnos que titularon durante el curso 2018/2019, tanto en evaluación ordinaria como extraordinaria, pueden recoger ya su título en Secretaría (llevando consigo su DNI), a partir del mes de octubre, debido a la situación generada por el coronavirus
La semana del 27 al 31 de enero celebramos en el centro la tradicional Semana de la diversidad. El lema escogido fue: Acepta el reto de aprender.
Nuestros alumnos han corrido por una gran causa: ayudar con su esfuerzo a través de una carrera solidaria a un grupo humano como los rohingya.
https://drive.google.com/file/d/1XL3YL90je5bHQ7OdKevNeQmWVlwBWOG5/view
> >
Esta mañana, 7 de noviembre, hemos inaugurado el aula arcoiris de la diversidad. Ha estado acompañándonos Joaquin Álvarez, profesor del IES Duque de Rivas e impulsor de los desayunos diverSOS.
En este aula crearemos, en los recreos de los jueves, un espacio de reflexión y diálogo, porque todas las personas merecen ser libres, felices y sin miedo.
Hemos realizado las dos primeras movilidades de nuestro nuevo proyecto Erasmus plus KA101 “AVANZANDO HACIA UNA EDUCACIÓN INNOVADORA, INCLUSIVA E IGUALITARIA”.