EL PJP se sumó a las actividades realizadas en todo el mundo para exigir respuestas frente al cambio climático. Se leyó un texto a primera hora, y en el recreo los alumnos de 1º participaron en la actividad organizada por el Departamento de Biología y Geología.
EL IES PJP CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EN DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE
Desde hace décadas la comunidad científica alerta del deterioro de un gran número de ecosistemas, tanto terrestres como marinos, así como del punto de no retorno frente al cambio climático. Los recientes informes sobre el estado de la biodiversidad del IPBES (Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos) señalan que cerca de un millón de especies entre animales y plantas se encuentran al borde de la extinción como consecuencia de las actividades humanas. Asimismo, el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), publicado el pasado agosto, señala que la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de todos los sectores es el único modo de mantener el calentamiento global por debajo de los críticos 1,5 °C.
No responder con suficiente rapidez y contundencia a la emergencia climática, ecológica y civilizatoria supondrá la muerte y el aumento de la pobreza extrema para millones de personas, además de la extinción de muchas especies e, incluso, de ecosistemas completos.
Por todo ello, y en defensa del presente y del futuro, de un planeta vivo y de un mundo justo, vamos a realizar un acto en el recreo protagonizado por el alumnado de primero de la ESO y con una concentración simbólica de cuatro minutos y 15 segundos, un acto que sirva de reflexión en torno a la gran señal de alarma que supuso alcanzar el pasado mes de abril una concentración de partículas de dióxido de carbono en la atmósfera de 415 ppm (partes por millón), nivel que no se registraba desde hacía tres millones de años.
¡Únete al movimiento por el cambio climático!
Nuestro equipo de convivencia en Aprendemos Juntos, en un ejercicio sobre racismo
Proyecto iniciado en el 2016 y que ha alcanzado parte de su madurez en este curso 2018/2019.
Presentado a los Premios Acción Magistral 2019
Si quieres más información puedes ver el siguiente video sobre el proyecto y leer la documentación del proyecto adjunta.
Estamos de enhorabuena, nos han concedido un Proyecto ERASMUS KA101 elaborado y presentado durante el presente curso. El proyecto trabajará aspectos ya iniciados en proyectos anteriores y se centrará en tres ámbitos de actuación :
1.- Un primer ámbito relacionado con la mejora de la calidad de la enseñanza buscando enfoques didácticos donde el aprendizaje colaborativo y la búsqueda de técnicas de aprendizaje para aprender a aprender.
2.- Un segundo ámbito está relacionado con la investigación e innovación con la puesta en marcha de nuevas prácticas metodológicas y aplicando métodos de enseñanza novedosos basados en las Nuevas Tecnologías y en Gamificación.
3.- El tercer ámbito de actuación se centra en la diversidad y equidad para reforzar el valor de la diversidad cultural que es uno de los elementos vertebrados de nuestro proyecto educativo.
Nuestro proyecto “AVANZANDO HACIA UNA EDUCACIÓN INNOVADORA, INCLUSIVA E IGUALITARIA” se estuvo fraguando durante el curso académico 2018-2019 con la colaboración de algunos miembros del claustro que mostraron su interés en la participación en el proyecto una vez hecha la convocatoria de participación en el mismo.
El JULIO PÉREZ colabora con la plataforma APRENDEMOS JUNTOS con una entrevista de nuestro director con la filósofa Adela Cortina, especialista en ética.
Es la segunda colaboración del instituto, la primera fue en una entrevista con el filósofo Luis Castellanos.
El pasado miércoles 26 de Junio, se graduaron las alumnas y alumnos de 4º, en una entrañable ceremonia en el centro.
Si quieres volver a ver o descargar la presentación de fotos de recuerdo de su paso por el centro, la tienes en el siguiente enlace:
Listados de los libros de texto para el próximo curso 2019/2020.
Más de 100 alumnos de 4º ESO del Julio Pérez estuvieron celebrando el fin de sus estudios de ESO en un recorrido por Cataluña los pasados 10 al 14 de Junio. Acompañados de 5 profesores del centro disfrutaron de unos días lúdico-culturales. Os dejamos unas fotos del viaje.
El pasado 6 de junio nos desplazamos al Club las Encinas de Boadilla con nuestros alumnos de 1º ESO para disfrutar de una jornada de multiaventura en forma de room-scape. de la mano de la empresa Aventuran Tucan.
Os dejamos unas fotos de este estupendo día.
Los alumnos/as que no hayan superado alguna de las materias durante el curso, tienen otra oportunidad en la próxima convocatoria extraordinaria.
En el archivo adjunto se puede descargar el horario/calendario completo por departamentos.